La música es un conjunto de sonidos armónicos y melódicos que vienen acompañados de un ritmo. Es un elemento que hace parte de la cultura popular desde hace muchos años y a través del tiempo ha generado múltiples beneficios a las personas, crear sensaciones en el cuerpo y en la mente justo cuando estás escuchándola es uno de ellos, claro está todo depende del tipo de música y del contexto, pero independiente de esto siempre hay algo en común, las emociones que genera. Algunos se relajan, otros obtienen energía, algunos simplemente se sienten con una inyección de sensaciones indescriptibles positivas e incluso negativas.
La música en la actualidad no solo funciona como un elemento de entretenimiento, también existen tipos de música que se especializan en tratar positivamente la salud mental de las personas, mejorando su estado de ánimo, estimulando la inteligencia y ayudando a su desarrollo cognitivo, en resumen, aportando a la felicidad del ser humano.
Ahora bien, aunque la música puede variar mucho, existen diferentes alternativas musicales que cumplen en un entorno específico, por ejemplo, para dormir y descansar placenteramente, música relajante es la más utilizada, esta sin dudas es de gran ayuda para todas aquellas personas que no pueden conciliar el sueño fácilmente. Según la Fundación del Sueño Americana se ha demostrado que las personas adultas que escuchan 45 minutos de música relajante logran dormirse más fácilmente que otras personas y tienen además un sueño más profundo.
Cómo hemos visto en anteriores artículos, dormir bien mejora notoriamente las capacidades de las personas, el estado de ánimo y en si su calidad de vida, por ello es importante tener en tu vida y si es algo que te ayuda a dormir mejor, por qué no intentarlo.
Partiendo de todo lo anterior, en el artículo del día de hoy te recomendaré 4 tipos de música que seguro te ayudarán a relajarte y a desconectarte del día para dormir mejor en las noches.
- Blues relajante.
El blues mezcla una hermosa melodía de guitarra eléctrica, piano, una hermosa voz de los años 60s y un ritmo relajante que crea sensaciones de paz, tranquilidad y desconexión. Es un estilo musical que te transporta a otras épocas en donde no había la aceleración social de la actualidad y te ayuda a crear ese momento pleno que necesitas para un descanso profundo.
- Jazz relajante.
EL jazz es otro de esos clásicos y estilizados géneros musicales que brindad paz y tranquilidad, sus instrumentos más frecuentes son, el piano y el saxofón, quienes con un ayuda de un excelente interprete logran generar sensaciones similares a las del blues, transportándote a una época diferente a la actual.
- Música clásica relajante.
La música clásica relajante es un conjunto de sonidos musicales que crean un entorno ficticio en el cerebro. Pueden llevarte gradualmente a las profundidades del inconsciente. Cabe señalar que la música clásica puede mejorar la capacidad de aprendizaje y la memoria.
- Música de meditación.
Por último, pero no menos importante está la música de meditación y relajación. Es el tipo de música más utilizado para técnicas de relajación y mindfunnels y su composición es similar a la música clásica relajante, pero viene acompañada con sonidos naturales como el agua, el viento y otros elementos que son relajantes tanto para el oído y otros sentidos como la vista y el tacto.
El sueño es de suma importancia y por ello debemos cuidarlo de la mejor manera, así que te invitamos a crear hábitos que te ayuden a tener cada día un sueño placentero.
Si quieres saber más acerca del sueño y todos los temas que se relacionan con él, suscríbete a nuestro club del descanso y mantente al tanto de todas nuestras publicaciones.