fbpx

Blog

8 formas de reducir el estrés en casa

pueden ser un buen medicamento para aliviar el estrés y la ansiedad. La coach de minimalismo existencial, gestión del tiempo y mindfulness Inma Torres brinda los siguientes consejos que pueden ser súper útiles para ti:

  1. Delega las tareas: “si eres de las que te cargas con todas las tareas de la casa es normal que te abrume la gran cantidad de trabajo y te produzca cierta ansiedad”, aclaró Inma Torres. Planificar un día de limpieza profunda todas las semanas y compártalo con toda la familia para que pueda aprender cómo limpiar la mente y el alma y trabajar en equipo.
  2. No seas tan exigente contigo misma: la perfección no existe. “Somos humanos, no somos perfectos ni tenemos que serlo. Muchas veces nuestra autoexigencia de cómo debe estar nuestra casa es la que nos genera más estrés”, comentó la coach. Su casa no tiene que ser portada de una revista, sino que puede ser un espacio que refleje su personalidad y ser un lugar para desconexión.
  3. Menos, es más: tener una sensación de paz y tranquilidad es importante para ti, cuantas más cosas acumules, menos espacio tendrás y más espacio necesitarás limpiar. Recuerda: menos, es más.

También tener colores en tonos suaves y claros en las paredes crea una sensación de armonía y no olvides tener muebles de descanso como los sofás camas para momentos de desconexión.

  1. Agrupa las tareas: Inma Torres aconseja que organices tareas similares para realizarlas más rápido, ya que normalmente se encargarse de realizar tareas múltiples que son tienden a ser muy diferentes, hace que no seas productiva y a generarte constante estrés. El secreto es hacer una lista para que pueda controlar todas las cosas que tiene que hacer, aprender a organizar tareas todos los días sin sentirte abrumado, y lo más importante, aprenderás a controlar el tiempo y poder desconectarte con tranquilidad.
  1. Olvídate del trabajo: Inma Torres afirma que, nuestros pensamientos son capaces de culparnos por las diferentes situaciones que tenemos en el día a día, lo que ocasiona estrés y ansiedad. Por tal razón, es importante saber diferenciar el trabajo del ocio y una vez culmines tu jornada laboral, lo ideal es que no ingreses nuevamente a ella, esto permite las separes y descanses más mentalmente.
  1. Dedica tiempo para el ocio: deja de pensar en la limpieza y disfruta del orden, goza de tu tiempo libre y hogar. Encontrar tiempo para leer en el sofá, ver películas y recostarse un tiempo en el sofá cama relaja tu mente y disminuye el estrés sin lugar a dudas. 
  1. Mantén el orden: el orden puede calmar y relajar a las personas, y ayuda a mantener un excelente aliado para reducir la presión en la familia. El propósito es desarrollar un buen orden y hábitos de limpieza sin ser obsesivo compulsivo, especialmente antes de acostarse o salir de la casa.
  1. Desconéctate: las nuevas tecnologías han provocado que estemos todo el tiempo conectados con un dispositivo, anteriormente solo era la radio y la televisión, hoy en día tenemos computadores y dispositivos móviles de los que estamos pendientes constantemente y no dejan la mente estar tranquila; por esta razón desconectarte de ellos es indispensable para tratar de estar en otras cosas que despejen tu mente y ayuden con el estrés. 

Si te gustaron los consejos, recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y suscribirte al blog para mantenerte enterado de todo el contenido que tenemos para ti.

Comparte esta publicación:

Contácta un asesor
//
Asesor de ventas Aurora
//
Servicio al cliente
VENTAS ONLINE