Durante el embarazo no es fácil dormir bien, debes lidiar con: la incomodidad, la postura idónea para la salud del bebé, las pesadillas a media noche, la ansiedad, las náuseas, las ganas de ir al baño, entre otros síntomas normales en el embarazo. Todo hace que sientas las noches eternas en la cama. Debido a esta problemática, el día de hoy tendremos un artículo que seguro te será de gran utilidad, ya que te estaremos dando algunos consejos para que puedas descansar adecuadamente en las noches en estado de embarazo, con posturas que pueden ser ideales según tus síntomas y otras que no lo serán tanto.
Para una postura ideal de una mujer embarazada, lo más importante es sentirse cómoda. Sin embargo, también debes tener en cuenta las que son las más adecuadas para la salud de tu bebé y la tuya. A continuación, hablaremos un poco acerca de estas posturas.
Recostada sobre el lado izquierdo
Esta es la opción más recomendada por los expertos, ya que consiste en recostarse sobre el lado izquierdo, permitiendo así que los nutrientes y la sangre circulen más fácilmente hacia el útero y el bebé. Además, en esta posición el riñón elimina los desechos de manera más fluida.
De lado con almohada entre las piernas
Dormir con una almohada entre las piernas suele ser bastante cómodo y regocijante, esto además te ayuda a mantener la espalda recta y a no poner más peso sobre una pierna u otra. En el mercado existen almohadas largas que te permiten colocar la barriga allí para darte mayor confort y seguridad.
Con los pies elevados
Un gran problema con el que cuentan casi todas las embarazadas son los calambres que se generan en la parte inferior de las piernas, esto crea sensaciones dolorosas e incómodas para poder dormir plácidamente en la cama. Así que una de las posturas ideales para esta situación es con los pies apoyados en algún cojín que lleves del sofá cama y puedas poner los pies más altos de lo habitual, esto hará que la sangre circule y prevendrás la posibilidad de várices en las piernas u otras enfermados de circulación.
Semisentada
El embarazo es un estado que genera algunas sensaciones de malestar que afectan directamente el sueño y la comodidad para descansar en cama. En muchos casos puedes sentir molestias estomacales, reflujos o que no caen bien algunas comidas. Para esto se recomienda la postura semisentada apoyándose en cojines o almohadas; el objetivo es estar cómoda sin necesidad de estar totalmente recostada en la cama.
De espaldas (posición no recomendada)
Por último, hablaremos de una posición que no es muy recomendada. Dormir de espaldas provoca mala circulación debido al peso del útero, intestinos y de la vena cava inferior que se apoyan en la espalda en esta posición, algo que puede afectar tu digestión.
Si has tomado nota de las anteriores posturas, sabrás que a partir de este momento cuál es la posición que más te conviene y en la que puedes descansar de la mejor manera; ya sea en una cama o un sofá cama. Recuerda que, si deseas conocer más acerca de temas relacionados al sueño, al descanso y mucho más, suscríbete a nuestro club del descanso y síguenos en nuestras redes sociales para que estés al tanto de todas nuestras futuras publicaciones.