fbpx

Blog

¿Cómo enseñar a tu mascota a no subirse al sofá y a la cama?

Amamos a nuestras mascotas y su capacidad para regalarnos cariño, compañía y agradecimiento, con el tiempo, el vínculo emocional es tan grande que llegamos a considerarlos una miembro más de la familia, preocupándonos por su salud, cuidado y bienestar en todo momento. Particularmente, los perros son un gran animal de compañía, ya que, el amor incondicional que nos ofrece, sin la necesidad de juzgarnos nos hace sentir muy bien, estando ahí para nosotros tanto en los buenos como en los malos momentos.

Sin embargo, a pesar de que el cariño hacia nuestra mascota es incondicional, para muchos de nosotros resulta un hecho un tanto incómodo que nuestro peludo amigo se suba al sofá o la cama, dado que suelen dejar pelo, un mal olor y hasta sorpresas líquidas que nos desagradarán el día.

Si eres de los que disfrutan de la compañía de estos animales, pero quieres lograr hacerles entender que no estás dispuesto a compartir ciertos espacios con él, en este artículo te enseñaremos algunos trucos a tener en cuenta para prevenir o eliminar esta conducta en tu mascota.

Para empezar, hay que resaltar que la mejor forma de lograr que nuestro amigo de cuatro patas no se suba al sofá o cama, es educándolos desde cachorros a no hacerlo, siendo constantes y estableciendo esta norma de comportamiento podremos hacerle entender que no estamos de acuerdo con esa conducta.

La mejor forma de lograr esto, es regalándoles siempre nuestra atención desde el suelo, nunca hacer excepciones y pedirle de manera autoritaria que se baje cuando lo haga. También debemos evitar que familiares o amigos cercanos quieran permitirle estar junto ellos sobre el sofá, debido a que, esto puede llegar a confundirlos e impedir que conciban esta acción como algo malo.

Probablemente seas de las personas que logró que su perro no suba a los sofás y camas cuando estás presente; pero al llegar después de un tiempo de ausencia, lo sorprendes bajando inmediatamente o encuentras restos de pelo y babas, señal inequívoca de que estuvo allí. Está conducta es muy habitual, a pesar de que en diferentes situaciones le hayas dejado claro que no estás dispuesto a tolerarla: entonces ¿Por qué lo hace?

Ellos son seres muy inteligentes, obviamente sabrán identificar qué sitios son más cómodos para un buen tiempo de reposo, y tu sofá o cama, se llevará todos los premios en este sentido; además, en estos lugares su increíble olfato encontrará rastros de tu olor en tiempo de ausencia; debido a que te extrañan, esto los hará sentirse más cerca de ti. También es una probabilidad que recuerde que de cachorro, no tenías problema en subirlos y dejar que permanecieran allí.

Lo ideal en estos casos es hacer del sofá un lugar incómodo y poco atractivo para nuestro can. Para esto, podemos cubrir el sofá con una manta impregnada de ambientador, colonia e incluso repelente para perros, ya que, esta clase de aromas son desagradables para su olfato, y al detectarlos evitarán acercarse a este espacio.

Otra gran idea es distribuir latas o cubrir con papel aluminio los bordes del sofá, el objetivo en este caso es que nuestro peludo compañero se asuste con el estruendoso y molesto ruido que producen estos materiales al caer, prefiriendo, con el tiempo mantenerse alejados de este sitio en particular.

Por último, podemos proporcionarle a nuestra mascota, un lugar o sitio en el cual se sienta tan cómodo como en nuestro sofá o cama, así que, con un camita o almohadón confortable, que le permita tumbarse y estar cerca de ti, no sentirá la necesidad de invadir nuestro espacio.

Si cumples con alguno de estos trucos, conseguirás que el canino amigo se mantenga apartado y aprenda a no subirse a los sofás y camas.

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para que siempre estés al tanto de publicaciones de interés que tenemos para ti.

Comparte esta publicación:

Contácta un asesor
//
Asesor de ventas Aurora
//
Servicio al cliente
VENTAS ONLINE