fbpx

Blog

Cambiar el sofá

¿Cómo saber si ha llegado el momento de cambiar el sofá?

Sin duda alguna el sofá es uno de los elementos mobiliarios fundamentales en una casa. Sirve para recibir visitas, pasar la tarde leyendo acostado o sentado o simplemente descansar un rato al llegar a casa después de una jornada. El uso del sofá es esencial en el día a día sin importar que la casa sea habitada por una familia numerosa, por una pareja o por una sola persona. A veces con el uso diario no percibimos el posible desgaste que este pueda tener debido a su uso, así que a continuación te contamos todo lo que debes saber sobre la condición de tu sofá para que puedas analizar si es el momento de cambiarlo. 

No existe un tiempo determinado en el que se “deba” cambiar un sofá, ya que estos muebles son más duraderos o no dependiendo de varios factores; uno de estos es la calidad de los materiales con los que se realice el mueble tanto en su parte externa como interna, otro es el tipo de uso que se le dé en el diario vivir. Si vivimos en un hogar donde hay niños que juegan en la sala o en uno donde hay visitas familiares frecuentes, muy seguramente el sofá tenderá a desgastarse más rápido que en hogares donde el uso no sea diario debido a que los miembros de la familia pasan gran parte del tiempo por fuera en sus actividades laborales o académicas.

Hay que tener en cuenta que de alguna manera el sofá nos habla y nos da señales que deberíamos entender si queremos cuidar nuestra salud y nuestra comodidad. Lo primero que hay que tener claro es que este tipo de muebles están divididos en tres partes: la estructura, que se refiere a todo el ensamble interno que soporta el mueble; los rellenos o acolchados, que son las partes en las que apoyamos nuestra espalda y glúteos al momento de sentarnos, y la tapicería, que vendría siendo la parte externa que protege al sofá y cumple labores de decoración. 

Para encontrar las fallas que nos indiquen que es hora de cambiar de sofá tenemos que tener en cuenta estos tres elementos, ya que puede haber fallas más graves que otras, que incluso determinan si al mueble se le puede hacer una intervención o si definitivamente hay que cambiarlo. 

Uno de los indicios más evidentes para darnos cuenta que algo anda mal con nuestro sofá es el deterioro de las partes acolchadas. Si sentimos que al sentarnos nuestro cuerpo se hunde y no se genera resistencia por parte de los cojines hay que prestarle atención. Puede que en un inicio sólo se trate de una deformación debido al uso constante de la parte acolchada, pero en algunos casos este desgaste es tan grave que podemos empezar a sentir la parte interna o estructural del mueble. Y esta irregularidad no sólo tiene que ver con el factor de comodidad que tiene este tipo de muebles, sino que también puede acarrear problemas de salud. 

La parte acolchada tiene como objetivo brindar comodidad y guardar una buena postura de las personas que lo usen, si el desgaste en esta parte es evidente nuestra espalda y otras partes del cuerpo tendrá que hacer mayor esfuerzo al momento de pararse o sentarse. Como lo dijimos anteriormente, la calidad de los materiales es muy importante en el tiempo de vida que nuestro sofá pueda tener. Es cierto que por más buenos que sean los sofás en algún momento sentirán cierto deterioro, pero también es cierto que si los materiales son de buena calidad este tenderá a durar más tiempo. 

Otra manera de evidenciar fallas en nuestro sofá que nos haga pensar en cambiarlo urgentemente es cuando la parte estructural empieza a fallar. Si al sentarte o moverte el mueble chirrea es mejor prestarle atención y no volver paisaje estos sonidos. La parte estructural está diseñada para darle resistencia al mueble y acoplar de la manera más compacta las partes acolchadas, cuando alguna parte de la estructura falla los cojines o espumas perderán su forma y serán más incómodos para su uso. 

Al momento de presentarse fallas estructurales algunas personas optan por reparar los daños, aunque esto puede ser contraproducente porque los trabajos deben ser realizados por expertos que aseguren cierta garantía, ya que si no se corrige la falla a futuro el dinero invertido se pierde y hay que comprar otro sofá. Sin perder de vista que cuando se realizan reparaciones en los muebles, estos no vuelven a funcionar de la misma manera y pierden puntos en factores como la seguridad. 

Si deseas conocer más información sobre sofás y muebles en general puedes ingresar al sitio de Colchones Fantasía y conocer su amplia oferta de mobiliario para que llenes tu casa de comodidad. 

Comparte esta publicación:

Contácta un asesor
//
Asesor de ventas Aurora
//
Servicio al cliente
VENTAS ONLINE