fbpx

Blog

Cuántas horas hay que dormir para rendir al día siguiente

Dormir es imprescindible para la vida, algunos lo hacemos en sofás, otros en camas, incluso hay personas que pueden hacerlo sentados Sin duda este es uno de los placeres de la vida y en ocasiones podemos hacerlo más de la cuenta, entonces cómo poder tener un equilibrio ideal con el sueño, el cual me permita ser muy productivo al día siguiente.

La pregunta que surge normalmente es ¿Cuántas horas se debe dormir normalmente?, bueno mucha es la información que se puede encontrar, por ejemplo, la que más se suele escuchar es que, 8 horas es el tiempo ideal para dormir plácidamente, algunos dormirán más otros menos, pero realmente cuál es el tiempo ideal.

De acuerdo a un estudio realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Pensilvania de los Estados Unidos en la revista Sleep, dormir 6 horas es no haber tenido el tiempo suficiente para descansar, esto genera que las personas se sientan agotadas durante el día, mal humoradas y además con problemas de productividad en sus actividades diarias. De hecho, la investigación demostró que las que, quienes duermen 6 horas tienen déficits cognitivos muy parecidos a las personas que no logran conciliar el sueño durante dos días seguidos en su colchón.

8 horas es la clave

Dormir 8 horas ya sea en tu cómoda cama o incluso en los modernos y confortables sofá camas que hay en la actualidad sin duda marcaría la diferencia. Para lograr concluir que 8 horas es el tiempo ideal, los investigadores de la universidad de Pensilvania tuvieron la colaboración de 48 participantes con edades entre 21 y 38 años, edad en la que se encuentran quienes están en toda su etapa productiva.

Para ello el grupo principal se dividió en 4 y experimentaron de la siguiente manera:

  • El primer grupo durmió durante 2 semana por 8 horas diarias.
  • El segundo lo hizo por 6 horas diarias las mismas 2 semanas.
  • El tercero dirimió 4 horas diarias por el mismo periodo.
  • El último no durmió nada por 2 días.

Los resultados inicialmente fueron los que se esperaban, evidentemente el grupo que durmió las 8 horas diarias fueron quienes mejor rendimiento tuvieron, sin embargo, lo más interesante se vio en el comportamiento que tuvieron los demás grupos, ya que, al décimo día de trabajo, la investigación demostró que quienes habían dormido 6 horas diarias tenían un rendimiento muy similar a quienes no habían dormido nada durante 2 días seguidos.

Finalmente, los investigadores concluyeron que, las personas deberían contar con tres elementos esenciales para cumplir con un buen sueño.

  1. Duración: La duración de 8 horas debería ser suficiente para sentirse completamente descansado y restaurado para el día siguiente.
  2. Continuidad: Es importante que los ciclos de sueño sean sin interrupción algunas.
  3. Profundidad: Para lograr que este sea restaurador y refrescante, el sueño debe ser profundo en un gran porcentaje del tiempo de descanso.

También es importante tener en cuenta que dormir adecuadamente ayuda a preservar la salud mental y tener una productividad ideal al día siguiente, por ende, uno de los aspectos más importantes para lograrlo tener un espacio de descanso ideal, para ello; una buena cama o un cómodo sofá cama, un lugar con muy poca iluminación y la desconexión de los dispositivos electrónicos son esenciales para lograr un buen dormir y descansar adecuadamente.

Si deseas conocer más acerca de este tipo de contenidos, recuerda suscribirte al club del descanso, lugar donde encontrarás contenidos que te ayudarán a lograr el descanso ideal.

Comparte esta publicación:

Volver arriba
Contácta un asesor
//
Asesor de ventas Emma
//
Servicio al cliente
VENTAS ONLINE