fbpx

Blog

Colchón blando guía completa

Guía completa para elegir un colchón blando

La elección de un colchón es sin duda una de las decisiones más importantes que tendremos en nuestra vida para obtener un descanso adecuado y afrontar las jornadas cotidianas con energía y sin dolores incómodos. Un colchón es un aliado que puede ayudar a solucionar tus problemas de salud y descanso. Si estás buscando un colchón blando en este artículo te daremos una serie de recomendaciones que debes tener en cuenta para elegir el mejor colchón blando para ti y tus necesidades.

Antes de empezar, debemos aclarar que un colchón recomendado por otros no va a ser necesariamente, el mejor para nosotros. La elección de este debe ser acorde a las condiciones individuales. Teniendo en cuenta lo anterior, optar por un colchón de estas características puede venir determinado por el peso. A las personas de una gran contextura física se les recomienda usar un colchón firme debido a la alta presión que ejercen en la superficie al dormir. En este sentido el blando se recomienda para personas de peso ligero. Es válido agregar que, todos pueden buscar una escala específica que les proporcione cierto nivel de blandura. 

La condición de blandura o firmeza de los colchones no es un tema de percepción, sino que está dictaminado por una escala internacionalmente aceptada que sitúa a los colchones en categorías que van del 1 al 10. Siendo el número más bajo, el más alto grado de firmeza y, el número más alto, el de sensación más blanda.

Una recomendación muy útil para establecer qué tan blando debe ser mi colchón es probarlo acostándose sobre él y observar cómo este reacciona al contacto con nuestro cuerpo. Al dormir, el tronco debe mantener una línea recta en la que haya un balance entre nuestros hombros, el costado y la cadera. Si el colchón que estás probando se hunde o dobla al acostarte, casi que, como una hamaca, este tiene un nivel de firmeza demasiado bajo y puede ser muy blando para ti. Lo ideal es que los colchones se adapten a tu forma sin hundirse, rellenando la zona lumbar o los costados, que son las partes donde se forman espacios.

Otro ítem a tener en cuenta al momento de elegir un colchón blando es fijarte en la postura que adoptas al momento de dormir. Por ejemplo, si te acuestas generalmente de lado, tus hombros y cadera serán las zonas del cuerpo que más presión recibirán, es por eso que el colchón blando debe ser el adecuado para rellenar esos espacios que no tienen tanto contacto, como lo es el costado, esto sirve para mantener la línea equilibrada de la columna y distribuir mejor el peso del cuerpo.   

Cuando nos acostamos boca arriba en el suelo, la zona lumbar queda con un espacio debido a la curvatura natural de esa zona de la espalda, en un colchón blando adecuado ese espacio no debe existir y este debe adaptarse para rellenar esa zona y dar un mejor apoyo en las diferentes áreas de presión del cuerpo.

Para la fabricación de un colchón blando se tiene la posibilidad de elegir entre varios tipos de materiales que presentan características y prestaciones distintas que también debes tener en cuenta al momento de elegir, específicamente, uno blando.

Quizás el material más recomendado en un colchón blando es el viscoelástico, su principal característica es la adaptabilidad que le brinda al tronco, haciendo que disminuyan los puntos de presión, amoldándose a nuestro cuerpo con facilidad. Una ventaja del viscoelástico que le permite sobresalir en la fabricación de colchones blandos es la independencia de lechos, es decir, en el caso que dos personas estén compartiendo la cama ninguna sienta los movimientos gracias a la reducción y aislamiento del movimiento por zonas del colchón.

Una desventaja del viscoelástico es la sensación de calor y la transpirabilidad, aunque hay algunos colchones fabricados con este material que tiene una serie de poros abiertos que hacen que el aire circule mejor gracias a su estructura, haciendo que se reduzca la sensación de alta temperatura.

Lo más recomendado al momento de elegir un colchón es ir a la tienda, tomarse un buen tiempo para acostarse en él y probar la sensación que te genera; no es suficiente tocarlo con las manos o presionar su superficie, ya que, en realidad, la parte del cuerpo que tendrá mayor contacto con la superficie será tu espalda y cabeza

Si deseas conocer más información antes de comprar tu colchón blando ingresa a www.colchonesfantasia.com y recibe toda la asesoría necesaria para tu elección.

Comparte esta publicación:

Contácta un asesor
//
Asesor de ventas Aurora
//
Servicio al cliente
VENTAS ONLINE