fbpx

Blog

¿Sabes cuál es la mejor postura para dormir?

Debido al ritmo de vida tan ajetreado que llevábamos por distintos factores, ya sean laborales o de estudio; también, simplemente por ocio o relajamiento, tendemos a descuidar una necesidad fundamental para la salud, ya sea física o mental del ser humano como lo es el dormir.

La falta o pérdida de sueño afecta la coordinación motriz y un efectivo desenvolvimiento en problemas de índole lógico; lo cual conlleva a un bajo rendimiento, ya sea en el trabajo o a nivel académico. En casos prolongados de déficit mayores en los ciclos normales de sueño, incrementa la posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, obesidad y depresión.

Pero el simple hecho de tirarte a la cama y dormir no es suficiente, ya que, es importante tener en cuenta algunos factores para un adecuado descanso. Una mala postura al dormir; una cama con un colchón defectuoso o almohada poco indicada; dormir menos de las horas indicadas; una habitación o lugar de reposo iluminado o  poco oscuro para que los ciclos del sueño se desarrollen con normalidad; consumir alimentos demasiado pesados antes de acostarse; el uso de televisores o celulares en la cama antes de dormir, son algunas de las situaciones que pueden comprometer el descanso adecuado.

Como se puede ver, son muchos los factores que intervienen a la hora de lograr concebir un buen sueño y lograr el descanso necesario para nuestro cuerpo, entre éstos, y aunque no lo parezca se encuentra la postura que adoptamos a la hora de ir a la cama, pues ésta, puede afectar de mala manera nuestro sueño, salud y el cómo de relajados nos sentimos al despertar.

Hasta la fecha, los investigadores no pueden asegurar cual determinada postura sea la ganadora: ¿boca arriba?, ¿Lado izquierdo o derecho?, ¿Boca abajo? Pero, si se ha podido llegar a un acuerdo en que algunas son más beneficiosas que otras. Todo esto teniendo en cuenta que la mejor posición sea aquella que resulte más cómoda para ti y el colchón o superficie sobre la cual se duerme no afecte de forma negativa la eficacia del descanso.

Entonces, ¿Cuál es la mejor postura para dormir?

Como ya se ha dicho, no existe la postura ideal; pero los científicos sostienen que la mejor forma de hacerlo, debido a la gran cantidad de ventajas para nuestro cuerpo y postura es de lado, sobre todo si es del izquierdo, ya que, reduce la acidez estomacal, los ronquidos, favorece los procesos linfáticos, y en caso de embarazo, esta postura contribuye con una mejor respiración y circulación de sangre hacia el feto.

Esto no quiere decir que por ejemplo, dormir boca arriba sea malo, siempre y cuando no se esté en periodo de gestación o se sufra de ronquidos. Los beneficios de descansar en nuestros sueños en esta postura son variados, debido a que previene los dolores musculares al mantener la columna vertebral recta, reduce la acidez estomacal, el reflujo o los gases.

Las posturas menos recomendadas a la hora de ir a la cama y que posiblemente pueden ser perjudiciales para nuestra salud corporal definitivamente son boca abajo y en posición fetal. Esto a causa de que, en la primera se ejerce mucha presión sobre los órganos y puede generar dolores de espalda y hombros; así mismo, en la segunda al curvar la columna, se evita que se relaje y restringe la respiración diafragmática.

De esta forma, podemos concluir que una adecuada postura al dormir, junto a un correcto colchón, será la mejor forma que podemos encontrar para un buen descanso y cuidado de nuestro cuerpo.

Si te gustó nuestro contenido recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para siempre estés al tanto de publicaciones de interés que tenemos para ti.

Comparte esta publicación:

Contácta un asesor
//
Asesor de ventas Aurora
//
Servicio al cliente
VENTAS ONLINE