Habías escuchado que depende de la postura que tengas mientras duermes se puede identificar qué tipo de personalidad tienes. Puede parecer algo que no debería importar mucho, pero la realidad es que es un tema que genera mucha curiosidad a las personas, dado que permite conocernos mejor. La postura en la que duermes en generalmente es muy difícil de saber, debido al estado de inconciencia en el que está la persona entra cuando duerme, sin embargo, muchas personas no cambian de postura, cuando inician la noche buscan la postura que les parezca más cómoda y así duermen durante todo el tiempo, siendo así mucho más fácil para ellos saber qué tipo de postura tienen. Pero, ¿sabes qué puede significar esa postura?
Según el profesor de medicina del hospital de Nueva York Robert Glatter, la manera en qué dormimos revela diferentes facetas de nuestro comportamiento y manera de pensar. A pesar de no ser una ciencia exacta y puede variar según la persona, Glatter manifiesta que cuando duermes puedes revelar la imagen que tienes de ti mismo y cuáles pueden ser tus miedos, demostrándolo con tu lenguaje corporal mientras descansas en la cama. Si nos ponemos a pensar es algo que tiene mucho sentido, por ejemplo, cuando nos encontramos despiertos también sucede lo mismo, cuando vemos personas que con su postura transmite un mensaje positivo o negativo a quien lo ve, claro está habiendo excepciones especialmente con personas que cuenten con alguna enfermedad que altere tu postura y por defecto su lenguaje corporal.
Glatter además menciona que la mayoría de personas cuando adoptan una posición casi nunca la cambian en el resto de sus vidas, a veces se hace de manera inconsciente y depende de lo cómoda que sea lograr para conciliar el sueño, sin embargo, no necesariamente la elijas por ser una posición cómoda, también es posible que estés manifestando estabilidad mental, comodidad con si mismo o simplemente la persona está tratando de sentirse más seguro de si mismo.
Si deseas conocer rasgos de tu personalidad, a continuación, veremos una clasificación de posturas que pueden ayudar a concerté mejor como persona.
Postura fetal.
La posición fetal es cuando la persona duerme acurrucada, de lado y con las rodillas dobladas. Según Glatter esta posición refleja inseguridad, normalmente son personas que tienden a ser introvertidas y tímidas, también tienden a estresarte con más frecuencia y deben recurrir a actividades como el yoga o ejercicios de meditación.
Postura recta y de lado.
La posición recta y de lado, hace referencia a aquellas personas que duermen sin flexionar las piernas, de lado o bocarriba. A diferencia de la postura fetal, este tipo de personas son más tranquilas y despreocupadas, sin embargo, cuando tienen problemas se preocupan demasiado al punto de ser propensos de ataques nerviosos.
De lado y con los brazos estirados.
A diferencia de las anteriores posturas, el médico indica que las personas que duermen con los brazos estirados como si fuera a agarrar algo en frente, tienen una posición natural y reflejan que son personas que se sienten a gusto con sus decisiones.
Bocabajo.
Por último, hablaremos de la posición de las personas que duermen bocabajo agarrando la almohada. Glatter menciona que puede ser la menos sana y la más incómoda físicamente, además muestra a una persona que desea tener más control en su vida y sienten que todo en sus vidas no está como debería ser.
Ahora que conoces un poco más acerca de las posturas del sueño, sabes qué tipo de persona puedes ser. Recuerda que, si deseas conocer más acerca de todo lo relacionado al sueño, suscríbete al club del descanso de Colchones Fantasía, allí semanalmente estaremos publicando contenidos que seguro te interesarán.