18 de enero de 2023
¿Sofá hundido? Consejos para arreglarlo y prevenir que se dañe
La sala de una casa es un espacio fundamental porque allí se une la vida familiar e con las actividades sociales a través de las visitas de familiares y amigos. Sea cual sea la situación en la que estemos usando nuestra sala es claro que el tener un sofá adecuado es esencial para brindarnos comodidad y poder realizar las actividades sin contratiempos. Cabe resaltar que cuando no tenemos unos muebles en buen estado aparte de sentir incomodidad la decoración de nuestra casa también se verá afectada. Si tienes un sofá hundido en casa presta atención a esta entrada de blog porque podrás saber la mejor forma para arreglarlo y prevenir que vuelva a dañarse a futuro.
El tema de tener en casa un sofá en buenas condiciones trasciende de los temas estéticos o de confort, también podemos prevenir afectaciones a la salud si mantenemos los asientos de nuestros muebles óptimos y si los sabemos usar, con el fin de que no se deterioren. Puedes hacer el experimento de intentar sentarte por algunos minutos sobre un sofá en malas condiciones y verás cómo al poco tiempo tu espalda, cuello y cintura empiezan a sentirse sobrecargadas. Pero, ¿cómo saber a ciencia cierta si el sofá de mi hogar está deteriorado?
Saber en qué condiciones se encuentra un sofá es muy sencillo. Cuando nos sentamos en un mueble nuestro cuerpo espera obtener la comodidad suficiente para pasar determinado tiempo allí en la misma posición y no sentir ningún tipo de dolor o incomodidad. Si te sientas en un sofá este deberá brindarte equilibrio y por ningún motivo permitir que tu cuerpo se hunda, sino que se mantenga con estabilidad. La espuma de este tipo de muebles está diseñada para brindar una sensación de suavidad al sentarse, pero al mismo tiempo mantener la postura con firmeza.
Adicionalmente, la estructura de un sofá está diseñada para ser compacta, así que si al usarlo sientes ruidos o chillidos provenientes del mueble son un indicio importante para saber que algo está fallando. Es normal que el mobiliario luego de un tiempo pierda su calidad debido al uso, así que el tiempo de vida de un sofá también te puede indicar si es tiempo de hacerle algunos retoques para potenciarlo.
Lo primero que debes hacer cuando sepas que tienes un sofá en malas condiciones es identificar con claridad el punto en el que se presenta la falla. La estructura de un mueble suele estar compuesta por varios materiales como lo son espumas, madera, elásticos, metal, entre otros. Es muy útil conocer tu sofá y saber si el daño que presenta es reparable o si, por el contrario, es mejor realizar una inversión en comprar uno nuevo. Si los daños se encuentran en las espumas o en la capa exterior del sofá, muy seguramente es pertinente repararlo reemplazando algunas piezas, pero si el daño se presenta en la estructura interna puede que el costo se eleve al punto de que se compare con precios de muebles nuevos.
Uno de los arreglos más comunes que se presentan en este tipo de muebles son los cambios de espumas que pierden su fuerza y hacen que las personas se hundan al sentarse. En este caso las personas reemplazan las espumas en cuestión por otras nuevas, aunque hay que tener cuidado con comprar el mismo tipo de material y con las mismas medidas, puesto que si se consigue uno diferente se puede correr el riesgo de que el asiento quede extremadamente duro y genere incomodidad.
Los muelles o elásticos son las partes encargadas de darle sostenimiento al peso de las personas cuando se sientan en un sofá. Con frecuencia estas piezas suelen dañarse, por causas como la mala utilización del mueble. Es común en hogares con niños el hecho de que estos jueguen o salten encima del asiento, algo que sin duda afectará el estado del mismo, ya que el sofá está diseñado para soportar el peso de personas sentadas, pero no de pie.
Cuando compres un nuevo sofá o arregles el que ya tienes es importante que prevenir daños con actos tan simples como sentarte con una buena postura, ya que, el mueble necesita distribuir las cargas en toda la superficie para que haya un desgaste uniforme. Si acostumbras a sentarte en los bordes o apoyar los codos sobre las espumas laterales afectarás una parte del asiento que al final perderá fuerza y no soportará el peso.
Si deseas tener más información sobre muebles para tu hogar puedes visitar la categoría sofás que encontrarás en la página de Colchones Fantasía o si por el contrario tiene un sofá Fantasía y te gustaría restaurarlo puedes solicitar este servicio. En este link de wpp se puede cotizar este servicio https://api.whatsapp.com/send?phone=3165201073&text=%C2%BFC%C3%B3mo%20podemos%20ayudarte?