2 de septiembre de 2024
Siempre nos dicen que el descanso es un factor necesario en la vida de las personas y nos llenan de tips y trucos con respecto al tema, sin embargo, muchas veces estos no son reales y están fundamentados en falsas creencias. Por esta razón, en Colchones Fantasía nos hemos dado la tarea de investigar los mitos más comunes y contarte qué tan ciertos son. Así que, sigue leyendo que aquí te contamos.
1. Necesitamos dormir mínimo 8 horas al día
Falso. Muchas personas y páginas dicen que debemos dormir al menos ocho horas al día, sin embargo, esto se puede tomar como que mínimo debemos dormir ocho horas y que lo ideal es dormir más, cuando esto realmente nos va a cansar mucho más. Los expertos señalan que el ser humano debe dormir entre siete y ocho horas diarias en las noches, para que nuestro cuerpo termine bien su ciclo de sueño.
Algunas personas, de hecho, necesitan dormir menos o más de las horas establecidas en promedio, sin embargo, lo importante no es cuánto duermas, sino qué tan reparador es el número de horas en las que duermes. Además, debemos recordar que, entre más envejecemos, más se disminuye ese promedio, por ejemplo, personas entre los 65 y 70 años, duermen unas cinco horas aproximadamente.
2. Tomar la siesta de vez en cuando es saludable
Verdadero. En esta sociedad donde entre más hagas cosas, más productivo eres, ha “satanizado” la siesta y la ha vuelto una práctica de perezosos, cuando lo cierto es que esta puede ayudarnos a ser mucho más productivos. Dormir la siesta de vez en cuando ayudará a que nuestro cuerpo y mente recarguen baterías para seguir con el día a día, sin embargo, tampoco debemos excedernos en esta práctica.
Lo ideal es que lo hagamos de vez en cuando, no todos los días y es importante no excedernos de 20 minutos de descanso en un espacio donde podamos dormir, dado que, si nos pasamos de este tiempo, el cuerpo entra en la etapa de sueño profundo, el cual nos hará sentir cansados si nos despertamos en esta etapa. Por último, es importante no dormir después de las 4pm para que el ciclo de sueño no se vea alterado y podamos dormir bien de noche. .
3. No importa el lugar donde duermas siempre y cuando te sientas cómodo
Falso. El espacio destinado a nuestro descanso es muy importante e influye en gran manera en la calidad de nuestro sueño. Esto se debe a que el cuerpo requiere de un lugar ideal donde no se tensione y pueda relajarse completamente, de esta manera no tendremos dificultades en el futuro con alguna parte de nuestro cuerpo.
De igual forma, las posiciones al dormir determinan si al día siguiente te despiertas cansado o no, por lo que también necesitan de objetos y espacios con los que puedan contrarrestar las tensiones que se ocasionan por dormir de cierta manera.
4. La meditación ayuda a conciliar el sueño
Verdadero. Tomarnos un tiempo para nosotros antes de dormir es esencial para tener un buen descanso. Si bien, podemos dormirnos sin hacer esto y descansar bien, lo cierto es que, cuando adoptamos esta práctica en la que nos concentramos, controlamos nuestra respiración, meditamos en lo que pasó en el día buscando reducir el estrés, trae grandes beneficios para nuestro cuerpo, el cual se puede relajar mucho más y favorecer el descanso. Recuerda que el cuerpo y la mente están conectados y si uno está bien, el otro también lo estará.
5. Ni lo que comemos ni lo que bebemos afecta el sueño, es más algo fisiológico
Falso. Nuestra alimentación afecta en gran manera nuestro descanso, dado que pueden provocar que nuestro organismo se entorpezca, retenga líquidos o que se active en las noches, por lo que termina afectando nuestros ciclos de sueño y la calidad del descanso. Por esta razón, debemos evitar ciertos alimentos y bebidas horas antes de dormir, como por ejemplo, el alcohol (que afecta la calidad de nuestro sueño porque despertamos cansados), la cafeína, la comida picante o muy pesada.
Los hábitos que tomamos antes de dormir son esenciales para la calidad de nuestro descanso, de igual forma, el espacio que disponemos para esta actividad se torna esencial a futuro, por lo que, es importante cuidar de estos dos aspectos para que nuestro sueño sea ideal y revitalizador.
Por último, en nuestra tienda encuentras todo un catálogo diseñado para tu descanso, desde colchones ortopédicos que se adaptan a cada centímetro de tu cuerpo y tu forma de dormir, hasta almohadas que le darán el descanso perfecto a tu cuello o incluso muebles en los que te puedes echar esas siestas reparadoras. ¡Visita nuestra página web y compra tus muebles favoritos!